MARZO 4/2013
OBJETIVI : ACInvestigar los conseptos basicos de emprendimiento.
ACTIVIDA
1/Que es prendimiento
2/Porque se debe hacer prendimiento
2/Porque se debe hacer prendimiento
3/Cuales son las características que debe tener un emprendedor
4/Que es ser líder
5/Que características debe tener un líder
6/Cual es la definición de un jefe y un líder
7/Que es una idea
8/Cuantas ideas se me an ocurrido ultima mente
9/De todas esas ideas cual le gustaria realizar y porque
10/Que nueva idea desarrollar y porque
NOTA:Cada pregunta debe ir acompañada de la direccion dode se consulto, de una ymagen y un video, ademasdebe estudiar el texto y verse los videos para sustentar dicha actividad.
SOLUCION 1
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.
SOLUCION 2
El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.Todo esto, sólo es posible, si se tiene un espíritu emprendedor. Se requiere de una gran determinación para renunciar a la “estabilidad” económica que ofrece un empleo y aventurarse como empresario, mas aun sí se tiene en cuenta que el empresario no siempre gana como si lo hace el asalariado, que mensualmente tiene asegurado un ingreso mínimo que le permite sobrevivir.

SOLUCIN # 3
La actitud de las personas emprendedoras de éXito puede detallarse en doce conductas básicas. ¿En cuantas de ellas te ves reflejado?
1. Pasión.- Losemprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.
2. Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.
3. Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades.
4. Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado.
5. Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo.
6. Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.
7. Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.
8. Sentido de oportunidad.- El emprendedor identificaneces idades, problemas y tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso.
9. Trabajo en equipo.- El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía .
10. Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito.
11. Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifiestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados.
12. Organización.- Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes. EXTRAIDO DE: http://www.emprendepyme. net/12-caracteristicas- basicas-de-los-emprendedores- de-exito.html

SOLUCON # 4
Durante muchos años hemos estado Ana María y Yo viajando por diversas partes de America integrándonos a Equipos de Trabajo que buscan tener constantemente mejores resultados tanto en su desempeño interno como en su desempeño interno, y en la grán mayoría de las ocasiones ya sea dentro de las sesiones de trabajo o fuera de ellas nos preguntan: ¿Que es ser Líder?
Muchas otras de las pregutas que nos hacen no solamente los altos ejecutivos, sino personal de todos los niveles organizacionales son:
- ¿Como ser un Líder?
- ¿Cuales son las Cualidades de un Líder?
- ¿Cómo ser un buen Líder?
- ¿Qué es ser un buen Lider?
- ¿Qué necesito para ser un buen Líder?
- ¿Cuales son nuestros mejores consejos para ser un buen Líder?
- ¿Cómo llegar a ser un Líder?, etc.
Muchas preguntas que las personas siempre tienen en la mente al respecto del Liderazgo, pues siempre hay una precupación importante de ser mejor en esa área (bueno, claro que también hay muchos que "ni les importa", debo hacer la aclaración) tan relevante para quien está al frente de un grupo de personas o que busca o intenta coordinar a un equipo para lograr ciertas cosas o metas.
Así que durante los mismos años nos hemos dado a la tarea de encontrar y construir una respuesta clara, que sea entendida y comprendida por la mayor cantidad de personas en la mayor cantidad de situaciones para que así puedan aclarar este punto, asi que para comenzar claremos las 3 mejores definiciones que hemos econtrado al respecto de Líder. EXTRAIDO DE :http://www. cursosycapacitacion.net/ noticias1/que-es-ser-un-lder/

SOLUCION # 5
El ser líder, es un camino que inevitablemente debe tomar aquel que quiere triunfar, que quiere una mejor calidad de vida. Porque como hemos dicho antes; o uno mueve, o a uno lo mueven. Cuando es a uno al que le dicen como debe hacer las cosas, entonces deberemos someternos a la voluntad de otros, y esto nos trae muchas privaciones, ya que entre mas abajo se este, mas oprimido se estará. Para gozar de muchos beneficios hay que escalar necesariamente, y para lograr subir peldaños necesariamente se debe poseer las características de un líder.
Entonces veamos que características debe poseer un líder, las cuales hacen que las personas asciendan automáticamente. También quiero aclarar, que es muy difícil tenerlas todas, y que muchos lideres, con tan solo una de ellas, se han ubicado a la cabeza en muchas aspectos.
1. OSADEZ
Es literalmente “meter la cabeza”, y decir yo puedo. El mundo es de los osados, y solo consiguen éxito aquellos que se atreven, que no le temen al fracaso. Lo mas difícil de superar es el temor al fracaso, al que dirán, a equivocarse, a perderlo todo. Otra cosa que nos frena, es el creer que no estamos lo suficientemente preparados, que otro lo puede hacer mejor. Pero estos mismos temores lo sienten los osados, solo que se arriesgan y se lanzan al vacio, saben que en el camino se superan las penas, y siempre habrán nuevas oportunidades. Coloquemos un ejemplo; miremos a un goleador en el futbol, para poder meter un gol debió de haber botado muchos balones, pero al final de tanto intentarlo acertó uno. Del mismo modo, todo hombre de éxito, tuvo que haber experimentado muchos fracasos, antes de haber logrado su propósito.
2. DON DE MANDO
Esto es muy difícil de encontrar. Hay muchas organizaciones que tienen en puestos a personas altamente preparadas y eficientes, pero si don de mando, lo cual les impide obtener óptimos resultados. Esto sucede debido a que aun poseyendo el poder, no saben mandar, no saben delegar funciones, no saben presionar. Son muy pocos los que teniendo poder, saben disponer de el. El don de mando; es ser capaz de hacer mover a otros utilizando su poder, su cargo, su influencia, pero sin hacer que esto se le vuelva en contra. El poder es para utilizarlo y sacar ventaja de el, y esto lo tiene muy claro, el que tiene don de mando.
3. CARACTER
El carácter es algo muy importante. Alguien que no tiene carácter no inspira respeto, nadie le hace caso, y muy rara vez obtiene resultados. Una persona con carácter, es alguien que sabe decir “no”, que sabe señalar que algo anda mal, que sabe hacerse respetar. Una persona que deja que se burlen de el, que lo manoseen, que no hace valer sus derechos, pues no esta preparada para ser líder, ya que siempre encontrara alguien mas fuerte que lo oprima. Es importante anotar, que el carácter debe ir acompañado de eficiencia, de disciplina, de autocontrol, y de esta manera naturalmente inspirara respeto en los demás.
4. MOTIVADOR
Los seres humanos funcionamos por motivaciones, porque siempre estamos esperando obtener una recompensa de algo. Aquel que sabe motivar, es prácticamente capaz de lograr cualquier cosa, porque no hay nada mas poderoso que el deseo humano, y una vez nace un deseo en nosotros, es muy difícil llegar a controlarlo. Veámoslo en el mundo moderno, como las grandes compañías a través de la publicidad, nos empujan productos que no necesitamos, y muchos grupos espirituales nacen con la promesa de dar solución a nuestras vidas. Son esos deseos de conseguir esas promesas, lo que nos motiva a involucrarnos y ha hacer grandes sacrificios. Sin motivación nadie funciona, si no nos muestran las ganancias no hacemos el esfuerzo. Un buen líder es aquel que sabe motivar, es capaz de dar esperanzas en momentos de crisis, y sus palabras dan alientos cuando nuestra fuerzas se han agotado.
5. INTELIGENCIA
Tan importante que es poseerla, pero tan escaso en muchos lideres, porque generalmente los lideres llegaron al poder por su osades, pero no por su inteligencia. Muchos tienen el poder porque estaban ahí de primero, porque levantaron la mano cuando nadie lo hizo, porque se atrevieron a decir yo lo hago. Además, es muy raro que alguien inteligente sea osado, ya que su carácter lo hace una persona precavida, buscando las mejores situaciones para llevar a cabo algo, mientras que el osado no le importa, el solo se lanza al vacio buscando el triunfo o la derrota.
Existen muchos tipos de inteligencia, pero en cuestiones de liderazgo, es saber sacar el máximo provecho de las herramientas que posee, para lograr los mejores resultados.
Otra palabra que habría que tener en cuenta es la sabiduría, pero no la coloco como otro punto, porque a pocos les interesa, y además es un atributo muy escaso. ¿Habrá algo mejor que poseer un líder verdaderamente sabio?
6. TALENTO
No hay que decir mucho al respecto. Para ser líder de algo, se debe tener el talento y la capacidad para ser el mejor en eso que se lidera. Es algo que nace de la preparación y la practica. Y aunque hemos dicho que para ser líder se necesita básicamente ser osado, para ganarse el respeto, hay que ser muy talentoso.
7. BUEN OBSERVADOR.
Un buen líder es aquel que sabe frente a quien esta parado, conoce los potenciales y debilidades de quienes lo rodean, y así sabe a que atenerse y con que talentos puede contar para desarrollar un proyecto. Es claro que para conocer a los demás, hay que conocerse a si mismo, conocer sus propias debilidades y fortalezas, y a partir de ahí, sabe como moverse y como proyectarse a los demás.
8.SABERSE VENDER
De que sirve un producto muy bueno, si nadie lo conoce. Si bien es cierto que las cosas buenas, por su misma calidad se dan a conocer, tan bien es cierto que muchas cosas mediocres a través de una buena publicidad llegan a mucha gente. Es muy común ver a muchos habladores ganarse la confianza de los demás, y curiosamente se sostienen en el poder a través del engaño. De ellos debemos aprenderle su capacidad para hacer contacto, para mostrar las ventajas de algo, para convencer, ya que muchas veces para ser líder, hay que saber tomar ventaja.
9. MANTIENE PREPARADO.
A un buen líder, no hay situación que lo coja mal ubicado. El es capaz de ver los eventos futuros y prepararse para ello. Es por naturaleza desconfiado, y siempre tiene sus reservas. Mantiene las cosas al día, y no se deja coger ventaja de nada. Por el contrario, una persona imprevista, es el que siempre deja todo para ultima hora, cuenta con las cosas que no tiene, y es optimista al cien por ciento respecto a aquello sobre lo que no tiene dominio.
10. CONSCIENCIA
Lamentablemente aunque la palabra es muy bonita, es muy escasa, y sobre todo en los lideres. Podemos contar con lideres osados, inteligentes, que saben ganarse a los demás, y muchas características más, pero pocas veces los encontraremos conscientes. La razón para ello, es que lo que mueve a muchos lideres es la ambición, las ganas de poder, de prestigio y de bienestar, y para ello no se necesita ser consciente.
Ser consciente, es ser capaz de medir las consecuencias de sus actos, en muchos niveles, y mucho tiempo después. Un buen líder es el que es capaz de medir si sus actos mas adelante producirán guerras, si van a destruir el medio ambiente, si va a dejar sectores desfavorecidos, si lo que esta haciendo es realmente beneficioso para los demás. Esto es algo en lo que nadie piensa, y por eso hoy sufrimos las consecuencias de muchos actos que gozaron de prestigio en el pasado, pero que hoy en día nos perjudica mucho. Un ejemplo muy claro de esto, es el del medio ambiente, en el que mucho lideres montaron empresas que se convirtieron en grandes poderes económicos, pero que hoy en día producen mucha contaminación. EXTRAIDA DE: http://www. descubresubconsciente.com/ 2010/01/caracteristicas-de-un- buen-lider.html
Entonces veamos que características debe poseer un líder, las cuales hacen que las personas asciendan automáticamente. También quiero aclarar, que es muy difícil tenerlas todas, y que muchos lideres, con tan solo una de ellas, se han ubicado a la cabeza en muchas aspectos.
1. OSADEZ
Es literalmente “meter la cabeza”, y decir yo puedo. El mundo es de los osados, y solo consiguen éxito aquellos que se atreven, que no le temen al fracaso. Lo mas difícil de superar es el temor al fracaso, al que dirán, a equivocarse, a perderlo todo. Otra cosa que nos frena, es el creer que no estamos lo suficientemente preparados, que otro lo puede hacer mejor. Pero estos mismos temores lo sienten los osados, solo que se arriesgan y se lanzan al vacio, saben que en el camino se superan las penas, y siempre habrán nuevas oportunidades. Coloquemos un ejemplo; miremos a un goleador en el futbol, para poder meter un gol debió de haber botado muchos balones, pero al final de tanto intentarlo acertó uno. Del mismo modo, todo hombre de éxito, tuvo que haber experimentado muchos fracasos, antes de haber logrado su propósito.
2. DON DE MANDO
Esto es muy difícil de encontrar. Hay muchas organizaciones que tienen en puestos a personas altamente preparadas y eficientes, pero si don de mando, lo cual les impide obtener óptimos resultados. Esto sucede debido a que aun poseyendo el poder, no saben mandar, no saben delegar funciones, no saben presionar. Son muy pocos los que teniendo poder, saben disponer de el. El don de mando; es ser capaz de hacer mover a otros utilizando su poder, su cargo, su influencia, pero sin hacer que esto se le vuelva en contra. El poder es para utilizarlo y sacar ventaja de el, y esto lo tiene muy claro, el que tiene don de mando.
3. CARACTER
El carácter es algo muy importante. Alguien que no tiene carácter no inspira respeto, nadie le hace caso, y muy rara vez obtiene resultados. Una persona con carácter, es alguien que sabe decir “no”, que sabe señalar que algo anda mal, que sabe hacerse respetar. Una persona que deja que se burlen de el, que lo manoseen, que no hace valer sus derechos, pues no esta preparada para ser líder, ya que siempre encontrara alguien mas fuerte que lo oprima. Es importante anotar, que el carácter debe ir acompañado de eficiencia, de disciplina, de autocontrol, y de esta manera naturalmente inspirara respeto en los demás.
4. MOTIVADOR
Los seres humanos funcionamos por motivaciones, porque siempre estamos esperando obtener una recompensa de algo. Aquel que sabe motivar, es prácticamente capaz de lograr cualquier cosa, porque no hay nada mas poderoso que el deseo humano, y una vez nace un deseo en nosotros, es muy difícil llegar a controlarlo. Veámoslo en el mundo moderno, como las grandes compañías a través de la publicidad, nos empujan productos que no necesitamos, y muchos grupos espirituales nacen con la promesa de dar solución a nuestras vidas. Son esos deseos de conseguir esas promesas, lo que nos motiva a involucrarnos y ha hacer grandes sacrificios. Sin motivación nadie funciona, si no nos muestran las ganancias no hacemos el esfuerzo. Un buen líder es aquel que sabe motivar, es capaz de dar esperanzas en momentos de crisis, y sus palabras dan alientos cuando nuestra fuerzas se han agotado.
5. INTELIGENCIA
Tan importante que es poseerla, pero tan escaso en muchos lideres, porque generalmente los lideres llegaron al poder por su osades, pero no por su inteligencia. Muchos tienen el poder porque estaban ahí de primero, porque levantaron la mano cuando nadie lo hizo, porque se atrevieron a decir yo lo hago. Además, es muy raro que alguien inteligente sea osado, ya que su carácter lo hace una persona precavida, buscando las mejores situaciones para llevar a cabo algo, mientras que el osado no le importa, el solo se lanza al vacio buscando el triunfo o la derrota.
Existen muchos tipos de inteligencia, pero en cuestiones de liderazgo, es saber sacar el máximo provecho de las herramientas que posee, para lograr los mejores resultados.
Otra palabra que habría que tener en cuenta es la sabiduría, pero no la coloco como otro punto, porque a pocos les interesa, y además es un atributo muy escaso. ¿Habrá algo mejor que poseer un líder verdaderamente sabio?
6. TALENTO
No hay que decir mucho al respecto. Para ser líder de algo, se debe tener el talento y la capacidad para ser el mejor en eso que se lidera. Es algo que nace de la preparación y la practica. Y aunque hemos dicho que para ser líder se necesita básicamente ser osado, para ganarse el respeto, hay que ser muy talentoso.
7. BUEN OBSERVADOR.
Un buen líder es aquel que sabe frente a quien esta parado, conoce los potenciales y debilidades de quienes lo rodean, y así sabe a que atenerse y con que talentos puede contar para desarrollar un proyecto. Es claro que para conocer a los demás, hay que conocerse a si mismo, conocer sus propias debilidades y fortalezas, y a partir de ahí, sabe como moverse y como proyectarse a los demás.
8.SABERSE VENDER
De que sirve un producto muy bueno, si nadie lo conoce. Si bien es cierto que las cosas buenas, por su misma calidad se dan a conocer, tan bien es cierto que muchas cosas mediocres a través de una buena publicidad llegan a mucha gente. Es muy común ver a muchos habladores ganarse la confianza de los demás, y curiosamente se sostienen en el poder a través del engaño. De ellos debemos aprenderle su capacidad para hacer contacto, para mostrar las ventajas de algo, para convencer, ya que muchas veces para ser líder, hay que saber tomar ventaja.
9. MANTIENE PREPARADO.
A un buen líder, no hay situación que lo coja mal ubicado. El es capaz de ver los eventos futuros y prepararse para ello. Es por naturaleza desconfiado, y siempre tiene sus reservas. Mantiene las cosas al día, y no se deja coger ventaja de nada. Por el contrario, una persona imprevista, es el que siempre deja todo para ultima hora, cuenta con las cosas que no tiene, y es optimista al cien por ciento respecto a aquello sobre lo que no tiene dominio.
10. CONSCIENCIA
Lamentablemente aunque la palabra es muy bonita, es muy escasa, y sobre todo en los lideres. Podemos contar con lideres osados, inteligentes, que saben ganarse a los demás, y muchas características más, pero pocas veces los encontraremos conscientes. La razón para ello, es que lo que mueve a muchos lideres es la ambición, las ganas de poder, de prestigio y de bienestar, y para ello no se necesita ser consciente.
Ser consciente, es ser capaz de medir las consecuencias de sus actos, en muchos niveles, y mucho tiempo después. Un buen líder es el que es capaz de medir si sus actos mas adelante producirán guerras, si van a destruir el medio ambiente, si va a dejar sectores desfavorecidos, si lo que esta haciendo es realmente beneficioso para los demás. Esto es algo en lo que nadie piensa, y por eso hoy sufrimos las consecuencias de muchos actos que gozaron de prestigio en el pasado, pero que hoy en día nos perjudica mucho. Un ejemplo muy claro de esto, es el del medio ambiente, en el que mucho lideres montaron empresas que se convirtieron en grandes poderes económicos, pero que hoy en día producen mucha contaminación. EXTRAIDA DE: http://www.

SOLUCION # 6
JEFE
Resulta que normalmente existen dos términos que indican la dirección de un equipo, NO GRUPO: jefe y líder. Para la primero creo que es conveniente destacar la definición de la misma: -se define un jefe como la persona que es Superior o cabeza de una corporación, partido u oficio1-, es la persona que se encarga de impartir órdenes, de ir a la cabeza y su trabajo es organizar y tomar las decisiones que sean necesarias en su campo laboral. EXTRAIDO DE: http://www.emagister.com/ curso-jefe-lider-factores- fundamentales-liderazgo/jefe- lider-definicion
LIDER
En esta parte explicare la definición más cercana de líder, así, -un líder es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino por ejemplo, y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso EXTRAIDO DE: http://www.emagister.com/ curso-jefe-lider-factores- fundamentales-liderazgo/jefe- lider-definicion

SOLUCION # 7
Una idea (del griego ἰδέα, de eidós, ‘yo ví’) es una imagen que existe o se halla en la mente. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento científico o filosófico. Sin embargo, en un sentido popular, una idea puede suscitarse incluso en ausencia de reflexión, por ejemplo, al hablar de la idea de una persona o de un lugar. EXTRAIDO DE: http://es.wikipedia.org/ wiki/Idea

SOLUCION # 8
Muchas como : Poder hecer algo unico en el mundo
- Tener algo que otros no tengan
-Hacer un plan para mi vida
-Crear algo impocible
-Poder elaborar un prollecto de vida bien echo
SOLUCION # 9
SOLUCION # 9